Por Alejandro Barañano
En medio de una gran expectación ciudadana, la audiencia inicial contra RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ fue diferida para el próximo 29 de mayo a las 12:00 horas en la Sala de Oralidad 02 del Centro de Justicia Penal en La Paz. Esto ocurrió después de que su defensa argumentara no haber podido acceder a la totalidad de los documentos del juicio contencioso administrativo y al Plan de Desarrollo Urbano y Centro Poblacional de La Paz, relacionado con el caso.
Fue el abogado ARTURO RUBIO RUIZ, representante del Frente Ciudadano en Defensa del Agua y la Vida, quien denunció que esto no fue más que una estrategia dilatoria para evitar el avance del proceso penal por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, relacionado con la aprobación irregular del proyecto MISIÓN PUNTA NORTE.
Tan trivial y frívolo fue el argumento que alegaron, al decir no poder abrir un disco CD con documentos que ya eran conocidos desde hace meses. Esto deja claro que “EL MENTIRITAS” –como le dicen sus compas y uno que otro llevado al exalcalde de La Paz– solo busca ganar tiempo para evitar ir a la cárcel y ser inhabilitado de la función pública.
El mismo abogado ARTURO RUBIO RUIZ dejó en claro que se opondrá a cualquier intento de resolver el caso mediante una suspensión condicional del proceso, figura que permitiría a los imputados evitar la prisión. En pocas palabras, RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ estará un buen tiempo recluido en el Centro de Rehabilitación Social.
Y es que el muy cínico y embustero, durante su cargo como DIPUTADO FEDERAL entre 2021 y 2024, se escudó en el fuero para obtener impunidad, impidiendo que el proceso avanzara. Sin embargo, ahora que ya no tiene la protección constitucional, tendrá que enfrentar las consecuencias, aunque no lo quiera.
Otro que dio su versión al respecto fue el director de Asuntos Jurídicos del Ayuntamiento de La Paz, BALDOMERO MENDOZA, quien confirmó que la suspensión de la audiencia sentó un precedente para evitar nulidades futuras. Sin embargo, insistió en que los argumentos de los abogados de RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ carecen de solidez, pues la carpeta administrativa que se pretende revisar —según ellos— fue notificada desde noviembre del año pasado.
Como se recordará, el mismo titular jurídico del AYUNTAMIENTO DE LA PAZ promovió desde el año 2021 un JUICIO DE LESIVIDAD para anular el cambio de uso de suelo, lo que frenó el avance del proyecto MISIÓN PUNTA NORTE. Este proceso fue ganado en primera instancia, anulando legalmente todos los actos del Cabildo presidido por “EL MENTIRITAS”.
Queda claro que la sociedad está harta de que la administración pública funcione como si fuera un negocio privado. En realidad, lo que se necesita son gobiernos que administren en favor del bien común y no para el beneficio de unos cuantos. Este caso es, sin duda, un claro ejemplo de ello. Por lo tanto, quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- ¡DESAFUERO AVANZA!
Tal y como lo anunció la presidenta de la Mesa Directiva del Segundo Periodo Ordinario del Congreso del Estado, ARLENE MORENO MACIEL, se ha enviado a la Comisión de Puntos Constitucionales y de Justicia la solicitud del juicio de desafuero contra la legisladora del Partido del Trabajo, ALONDRA TORRES, y el subsecretario de Enlace Legislativo y Municipal, ARIEL CASTRO.
La diputada precisó que será ahí donde se deberá realizar un dictamen en un plazo de 15 días hábiles, y en donde se argumente si hay elementos o no para proceder con el JUICIO DE PROCEDENCIA que solicitó la Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción de Baja California Sur.
Ahora bien, en caso de que se dictamine que el juicio sí procede, entonces se turnará a la JUNTA DE GOBIERNO Y COORDINACIÓN POLÍTICA, esto para formar una nueva comisión que se integrará por tres diputados y diputadas de la actual Legislatura.
- ¡OTRO MÁS, OTRO MÁS!
Los trabajadores del Centro de Desarrollo Infantil Tierra y Libertad cumplen su tercer día de protesta en la Explanada de la Reforma del GOBIERNO DEL ESTADO, donde exigen el pago de salarios adeudados desde enero de este año.
Las manifestaciones también se replica en CIUDAD CONSTITUCIÓN y PUERTO SAN CARLOS, pues suman ya tres meses sin percibir sus remuneraciones lo que afecta a más de un centenar de empleados lo que a su vez pone en riesgo la atención de aproximadamente 400 niños.
MARÍA MERCEDES MACIEL ORTIZ señaló que la protesta continuará hasta obtener una solución concreta, aunque paralelamente a esto, mantienen los servicios activos de manera parcial para no afectar completamente a las familias beneficiarias. . . ¡HE DICHO!