- Para Melany Barañano el triunfo que logró representa un paso importante en su carrera profesional, pues actualmente trabaja desde casa desarrollando piezas únicas enfocadas en el público femenino, aunque en algún momento planea incursionar con colecciones unisex y expandir su marca a nivel comercial.
Redacción
PROYECTEX no solo celebra la creatividad sino que también busca formar diseñadores conscientes del impacto social y ambiental de la moda, por lo que el concurso tiene como misión visibilizar a las nuevas generaciones que apuestan por un futuro más responsable, declaró Ian Lombardi, reconocido diseñador colombiano y organizador del evento.
El jurado, mencionó el diseñador, estuvo integrado por expertos de la moda de México, Colombia, Ecuador y España, quienes evaluaron diversos aspectos de las prendas que se presentaron tal y como fue la originalidad, calidad técnica y sustentabilidad.
Además los participantes defendieron públicamente sus propuestas, una experiencia que fue transmitida por Ian Moda TV, dando con ello la experiencia y exposición internacional necesaria para adentrarse en ese mundo.
El evento tuvo lugar en un lujoso hotel de Cabo San Lucas, donde se reunieron tres participantes: Melany Barañano, Antonio Nieto y Jorge Rivera, mismos que compitieron por el título de “Nuevo Mejor Creador”, teniendo la oportunidad de exhibir sus trabajos en una pasarela de corte nacional.
Fue la diseñadora nacida en el destino turístico de Los Cabos, Melany Barañano, quien llamó poderosamente la atención con los modelos que presentó, por lo que no fue ninguna sorpresa para nadie que se alzara triunfadora en PROYECTEX México 2024, logrando así consolidarse como una de las “promesas de la moda emergente” representando al territorio sudcaliforniano.
Melany compartió que su participación en el concurso fue una decisión espontánea, motivada ello por su profesor de diseño y el deseo de salir de su zona de confort para conocer y emprender nuevas ideas en el mercado de la moda.
Su propuesta incluyó prendas tejidas a crochet, un sello que calificó como un “distintivo de su marca”, y que logró confeccionar en un tiempo récord para cumplir con la dinámica que el certamen exigía.
Su primer diseño consistió en una falda tejida y un top con detalles artesanales, piezas que reflejan su pasión por el tejido y el segundo diseño que compartió el reflejó de su amor por los tejidos.
Una vez finalizado el certamen, se dijo que más allá del glamour, PROYECTEX enfatiza la moda sostenible, promoviendo la reutilización de materiales y la innovación en los procesos de diseño; “pues queremos que los diseñadores del futuro no solo piensen en la estética, sino también en la responsabilidad social”, subrayó Ian Lombardi al momento de premiar a la ganadora.
Por su parte Melany expuso que su sueño es tener su propia boutique y que sus diseños lleguen a muchas tiendas en el país y el mundo e hizo un especial énfasis por el apoyo incondicional de su familia, pues consideró que ésta es una parte fundamental de su éxito y de su vida, al ser quienes la acompañan en los momentos importantes.
Finalmente si se comentó que si se quiere conocer el trabajo que realiza Melany, se le puede seguir a través de su cuenta de Instagram, donde comparte su talento y visión en el diseño de la moda.