BALCONEANDO / ¡LAS COSAS COMO SON!


Por Alejandro Barañano

 

No queda duda alguna de que la titular de la Secretaría de Desarrollo Integral de la Familia, PATRICIA LÓPEZ NAVARRO, fue la artífice del rotundo fracaso que se dio en los resultados de la ELECCIÓN DEL PODER JUDICIAL en Baja California Sur, esto después de no haber alcanzado la tasa nacional del 12.9 % de participación en la elección del pasado domingo.

Las cosas se deben decir como son, ya que muchos fueron testigos de que la esposa de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO tomó el control y el mando de la elección judicial para—que según ella—demostrar su “gran capacidad operativa”. Por ello, ordenó el diseño y la creación de acordeones para inducir el voto a favor de tal o cual candidato que representaba sus intereses personales.

Además, PATRICIA LÓPEZ NAVARRO dejando de lado a varios liderazgos reales, se rodeó de simples simuladores para orquestar un OPERATIVO FRAUDULENTO con el fin de movilizar el voto corporativo de la 4T en la entidad. Para ello, se utilizaron programas sociales, recursos humanos y financieros del Gobierno del Estado.

A pesar de todo esto, PATRICIA LÓPEZ NAVARRO se habilitó como operadora política y, al final, resultó ser un fracaso total pues perdió el 75 % de los votos que llevaron a su marido al poder en el año 2021 ya que apenas alcanzó el 11.45 % de participación social en la llamada Elección del Poder Judicial en Baja California Sur.

Si sacamos cuentas, solo logró que 37 mil 213 personas salieran a votar, lo que representa el 25 % de los 125 mil 736 votos que obtuvo VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO en la elección para gobernador en el 2021. Esto refleja que el 75 % de quienes votaron por el actual inquilino del Palacio de Cantera definitivamente no acudieron a las urnas, lo que ya ha encendido las alarmas para la renovación de la siguiente gubernatura en el 2027.

Además, habría que agregar que, durante la jornada electoral, la ESPOSA DEL GOBERNADOR mostró una actitud desesperada al ordenar que todos los funcionarios del gobierno estatal cambiaran la estrategia y salieran al terreno para movilizar el voto cuando faltaban apenas cuatro horas para el cierre de casillas. En ese momento fue que gritó: “Estamos por debajo de la media nacional”.

Tal era la desesperación mostrada que, en un grupo de WhatsApp escribió: “Como los gallos de pelea, hay que echarnos agua para revivir y renovar la energía”. Pero aun con sus frases palenqueras, finalmente fracasó. Por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .

 

COMO EN BOTICA

  • ¡LAS ARTIMAÑAS DE RUBÉN!

Pues con la novedad que RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ evadió de nuevo la audiencia inicial del proceso judicial que enfrenta por el delito de ejercicio ilícito del servicio público, esto por haber otorgado un cambio de uso de suelo a favor del proyecto MISIÓN PUNTA NORTE en marzo de 2021, cuando ostentaba el cargo de presidente municipal.

La Fiscalía Especializada en el Combate a la Corrupción confirmó que el juez que lleva el caso cambió la fecha de la audiencia, por lo que ahora buscarán vincularlo a proceso el próximo 2 de julio.

El titular de la Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur, LENIN ORTIZ AMAO, explicó que el juez determinó postergar el arranque del proceso debido a que el ex alcalde cambió de defensa legal por lo que se debe otorgar tiempo para que se preparen sus nuevos representantes.

Esta es la segunda ocasión en que se evita el comienzo de la audiencia inicial por el caso el cambio de uso de suelo otorgado al proyecto inmobiliario MISIÓN PUNTA NORTE, ya que en abril de este año ocurrió lo mismo cuando el equipo jurídico de “EL MENTIRITAS” argumentó no haber podido abrir un CD que contenía el Programa de Desarrollo Urbano.

  • ¡CANCELAN OBRA DE PALMORAL!

La Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente clausuró hace unos días la obra de construcción del PROYECTO PALMORAL en el Pueblo Mágico de Todos Santos, lo anterior porque se detectó que la construcción no tenía la autorización necesaria en materia de impacto ambiental.

Así, la instancia responsable de investigar los delitos ambientales, dio a conocer que el pasado 23 de mayo inicio un PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO y que tres días después, es decir el 26 de mayo, se tomó la decisión de imponer clausura total temporal en la obra para evitar mayores daños al medio ambiente.

Ni hablar, aunque el exótico empresario sinaloense ERNESTO COPPEL KELLY dijo que era un entrañable y cercano amigo de MILENA QUIROGA ROMERO de poco le sirvió, porque LA LEY ES LA LEY y se la aplicaron. . . ¡HE DICHO!