Por José Luis Puga Lizardi
Pirotecnia Política: La forma que en política ha representado la más alta voluntad de convivencia es la democracia liberal. (José Ortega Y Gasset)
A la par de recibir el estado que guarda la Administración Pública Estatal, el Gobernador Electo de Baja California Sur, VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO habrá de iniciar simultáneamente, el análisis de los perfiles de quienes le acompañarán en la responsabilidad ejecutiva que asumirá por seis años, el próximo 10 de septiembre.
Sin que hasta el momento se hayan definido nombramientos de servidores públicos, la hipótesis política que aplica en este caso, indica que quienes fueron su equipo cercano en la pasada campaña electoral -en el papel de coordinadores- tienen asegurada una posición, aunque varios personajes mantienen expectativas y otros, incertidumbre.
La serenidad que asume VÍCTOR CASTRO y su equipo cercano, no impregna lo suficiente en el resto de sus colaboradores que hacen hasta lo impensable por cobrar notoriedad, buscando congraciarse y asegurar con ello, cuando menos estar en la nómina estatal por tiempo indefinido.
En unos días más –el 16 de julio- iniciará formalmente el proceso de entrega recepción; bajo una relación de cordialidad, fraternidad e institucionalidad, CARLOS MENDOZA DAVIS y VÍCTOR CASTRO COSIO, cumplirán este mandato constitucional que marcará el inicio de la asunción al poder de quienes ganaron la contienda electoral el pasado mes de junio con la bandera de la transformación y desplazando la continuidad de un sistema que gobernó por diez años en Baja California Sur.
Para VÍCTOR CASTRO la integración del GABINETE ESTATAL, no es un asunto menor, lo demuestra con la mesura al hablar del tema con toda responsabilidad; los perfiles de gente profesional e íntegra que será llamada a formar parte del Poder Ejecutivo, serán explorados a profundidad para evitar fallas e improvisaciones en el ejercicio de Gobierno, donde no se tolerarán deslealtades y menos, actos de deshonestidad.
Con la integración del equipo de personajes que habrán de conjugarse para la recepción, se emitirá una primera señal sobre la unidad de medida que será considerada para la composición del Gabinete Estatal; el proceso de entrega recepción es la base para el inicio del próximo Gobierno de Baja California Sur, de ahí la importancia y seriedad que se le debe brindar al asunto.
Con éste cambio de poderes que se concretará el 10 de septiembre próximo, será la tercera ocasión –en 45 años- que la vida democrática de Sudcalifornia, registrará una alternancia; recordemos que el primer proceso sucesorio de este prototipo fue cuando el PRI entregó el poder al PRD en 1999, mientras un segundo proceso se vivió en el 2011, cuando el PRD entregó al PAN y una tercera alternancia se registrará en 60 días, cuando el PAN entregue el poder Estatal a MORENA; por los antecedentes, habrá que esperar para atestiguar en qué términos se da esta circunstancia que marca el final de un sistema y el inicio de una forma diferente de asumir el poder. Ya veremos.
Comentarios, dudas o aclaraciones, dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com