- Reconoce la alcaldesa Paola Cota a hombres y mujeres por una vida de vocación consagrada al mar, y reconoció al personal de la marina mercante mexicana, tripulaciones de la flota pesquera pescadores ribereños y de servicios turísticos de Baja California Sur en ceremonia solemne.
Redacción
Loreto escribe su historia cada día en la dinámica del mar, pues desde el mar, el 25 de octubre de 1697 Juan María de Salvatierra desembarcó desde el Santa Elvira, justo en este sitio, para propiciar el encuentro de las culturas ancestrales y la occidental e iniciar así, el crisol que hoy nos define como loretanos y sudcalifornianos.
Así lo expresó la alcaldesa Paola Cota Davis, al celebrarse hoy Día de la Marina Nacional, reconociendo y agradeciendo a todos y todas por el enorme empeño en aportar para tener un mejor Loreto, comprometidos con el aprovechamiento y sustentabilidad de los recursos marinos y el desarrollo de nuestro municipio, “nuestro reconocimiento por una vida de vocación consagrada al mar”, dijo.
En su mensaje la edil enfatizó que hoy tenemos el privilegio de estar y convivir con esos curtidos pescadores loretanos, herederos de la gran tradición de los hombres y familias del mar de nuestra región, pero también reconocer a las nuevas generaciones de jóvenes que del mar han hecho su estilo de vida y medio de producción, tanto en la pesca ribereña como en el turismo, en la prestación de servicios o guías en el Parque Nacional Bahía de Loreto, que es motivo de orgullo y responsabilidad cuidar y preservar.
“Nuestro justo reconocimiento a todos los hombres y mujeres del mar: oficiales y activos de la marina armada de México, personal de la marina mercante mexicana, tripulaciones de la flota pesquera de todos los estados de la república, pescadores ribereños y de servicios turísticos de Baja California Sur… a todos y cada uno de los hombres y mujeres que cada día directa o indirectamente tienen su vida relacionada al mar, a nuestros amigos pescadores y sus familias, mujeres productivas y cooperativistas, buzos almejeros, a todos sin omisiones”, aseguró la alcaldesa.
Acompañaron a la alcaldesa los regidores, funcionarios y funcionarias de los tres niveles de gobierno, Blas Gámez Castro, representante del Gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, gobernador constitucional del estado; Teniente de navío piloto helicopterista Víctor Polanco Vargas, comandante de la estación naval, búsqueda, rescate y vigilancia marítima de Loreto y representante de la Secretaría de Marina Armada de México; el piloto naval Jorge Salvador Melendres Fuentes, capitán de puerto; Teniente Alberto Lucas Evangelista, director de seguridad pública municipal; Marlen Alvarado Davis, Secretaria General, así como ciudadanía en general que acudió a la ceremonia protocolaria celebrada en el malecón costero de Loreto.
Ahí, la presidenta hizo una retrospectiva, recordando los más de 3 siglos de Loreto, sus mares e islas han sido fuente de sustento, de desarrollo y aprovechamiento para los pobladores; con un incipiente comercio desde las misiones californianas al exterior o en espera de ansiados víveres, prendas y correspondencia desde el continente.