- La Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género se mantiene activa en Los Cabos
- Realizan pláticas de concientización sobre los tipos de violencia de género, entre otros servicios.
Redacción
La Dirección de Atención Ciudadana y Vinculación Social, a través de la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género, contribuye en la reducción del impacto de las inequidades de género, fortaleciendo la proximidad social entre Seguridad Pública y la ciudadanía de Los Cabos.
Cabe destacar que durante la pandemia de Covid-19, los casos de violencia en el municipio han incrementado en gran número, por ello, la Unidad Especializada en Atención a la Violencia Familiar y de Género se encuentra redoblando esfuerzos respecto a la atención de los casos de violencia contra las mujeres y menores que se generan en el municipio.
Las servidoras públicas encargadas de la Unidad Especializada, -tanto en San José del Cabo como en Cabo San Lucas-, imparten pláticas de concientización en instituciones educativas, en el sector hotelero, empresarial y ante la sociedad en general, respecto a los tipos de violencia familiar y de género que existen; asimismo, otorgan servicios de seguridad, orientación psicológica y jurídica en apego a los Derechos Humanos para las víctimas de violencia familiar y de género.
Es importante recordar que la violencia se aprende y se replica, por eso no es suficiente con la intervención policial cuando el hecho está ocurriendo o ya ocurrió, no, hay que ir al origen del problema, atacar las causas y evitar que las conductas violentas sucedan y que se repliquen, que no escalen y se conviertan en delitos. Se tiene trabajar desde el seno familiar, como se hace a través de los proyectos preventivos de la Dirección General de Seguridad Publica, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, en las escuelas, en espacios públicos y en el ámbito laboral, por ejemplo: “Vive” vigilante vecinal y WhatsAppeando por tu seguridad.