BALCONEANDO / LA VISITA DE AMLO

Por Alejandro Barañano

 

A diferencia de las anteriores giras presidenciales, la que hoy realizará Andrés Manuel López Obrador a Baja California Sur está llena de hermetismo y con falta de información, y solo se ha dicho que desde Los Cabos dará su tradicional conferencia mañanera, y que después contempla realizar una revisión de los Programas de Bienestar alrededor de las 10:30 de la mañana.

Sin embargo trascendió que también estará presente en una reunión con su Gabinete de Seguridad Nacional, pero como ya lo señalamos, sus colabores más cercanos no han dado a conocer mayores detalles. Posterior a su estancia en Baja California Sur el presidente viajará a Colima y Chihuahua, donde también inspeccionará los Programas de Bienestar en el primero de ellos, y en la segunda entidad inaugurará las instalaciones de la Guardia Nacional en Villa Ahumada.

Como preámbulo a todo esto, el gobernador Carlos Mendoza Davis hace un par de días abordó en una reunión con su gabinete los principales rubros de la incidencia delictiva, tal y como son los de alto impacto, las judicializaciones, el trabajo operativo y el combate a la impunidad, mismos que se tratarán con el Gabinete de Seguridad Nacional que encabezará Andrés Manuel López Obrador.

Será ahí donde se remarque que en la media península se ha mantenido con una tendencia a la baja en lo relativo a la incidencia delictiva, destacándose todo lo referente a los homicidios dolosos, los cuales continúan con una reducción significativa.

Y es que desde el inicio de la ya concluyente administración gubernamental, una de las prioridades siempre fue recuperar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas, y si bien mucho se ha logrado, aún falta por hacer a fin de que siga la paz y el orden social.

Cierto es que esto se ha logrado por ir de la mano con las las Fuerzas Armadas y las corporaciones de seguridad y justicia en el estado, municipios y sociedad en general, pues se fortaleció la estrategia interinstitucional que se implementó en los cinco municipios de manera conjunta.

Así que será después de “La Mañanera” y de la revisión de los Programas de Bienestar cuando se le dé a conocer al presidente Andrés Manuel López Obrador todo lo referente a los temas de incidencia delictiva, las acciones implementadas como lo es la prevención social de la violencia, la operatividad, lo relativo a los puntos de revisión secundaria y las tareas de inteligencia que hasta el momento se vienen implementado; por lo que quien esto escribe mejor seguirá BALCONEANDO. . .

 COMO EN BOTICA

“CHAMACO MENTIROSO”

Luego de que el alcalde de Mulegé, FELIPE PRADO BAUTISTA, expresara ante los sindicalizados que se manifestaron afuera del Palacio Municipal que esperaba “un reporte por parte de la EXPORTADORA DE SAL para poderles cubrir el suelo”, tanto la empresa como la SECRETARÍA DE ECONOMÍA emitieron un comunicado desmintiendo que tengan alguna deuda en ese sentido.

“Es falso que ESSA adeude importe alguno”; además, se aclara que en distintas ocasiones autoridades del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Mulegé dirigieron a la empresa EXPORTADORA DE SAL los oficios número DG-0098/2021 y DG-0043/2021 solicitando, en el primero de ellos, el pago por adelantado de 5 millones de pesos por consumos futuros”, dejando en claro que FELIPE PRADO BAUTISTA ya no está sintiendo lo duro sino lo tupido.

¡TRANSPARENCIA!

La coordinadora estatal del Movimiento Nacional por la Transparencia Sindical, BLANCA MEZA TORRES, aseguró que la elección del próximo Secretario General del gremio magisterial deberá llevarse a cabo con respeto absoluto al voto libre, directo, secreto y universal de los docentes.

Puntualizó además que el SNTE SECCIÓN 3 ha ignorado por conveniencias, arreglos personales y de camarilla, temas de la mayor sensibilidad que urgen resolver con el fin de permitir a los trabajadores de la educación obtener seguridad y justicia laboral, por lo que ya no se quiere un sindicato sin brillo y sin representación, pues SE EXCLUYE A MILES DE MAESTROS que han entregado su vida al oficio de enseñar y que ahora solo se les recuerda cada 15 de mayo. . . ¡HE DICHO!