- La planeación estratégica y la capacitación en turismo es el gran reto de gobiernos locales, empresarios y sociedad, sostiene la alcaldesa Paola Cota Davis.
Redacción
Para el Ayuntamiento de Loreto es estratégica la capacitación, y en ese sentido, hemos avanzado en convenios con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur, apoyándolo en los acercamientos que ha iniciado con hoteleros, restauranteros, sindicatos y otros representantes del sector, expresó Paola Cota Davis, presidenta municipal de Loreto.
Al presentar la ponencia titulada: “Turismo: capacitación y planeación para el desarrollo sostenible” en lo que fue la Reunión Nacional de Directores Generales ICAT 2022, que tuvo como marco este jueves en el Salón Galeón del Hotel Marina Waterfront, en esta capital, enfatizó que el desarrollo turístico sostenible, debe obedecer a una planeación estratégica que garantice a mediano plazo las condiciones para un desarrollo ordenado, alineado a la Agenda 2030, ejecutando acciones congruentes con una cultura comprometida con la profunda conexión que nos une a la salud del planeta.
Durante su intervención enfatizó que sus políticas públicas en temas de turismo, han retomado los proyectos ya existentes, adecuándolos a la actual circunstancia y dándole un énfasis extra al cuidado de la biodiversidad y del entorno ecológico, buscando que Loreto sea una sociedad sostenible, que mantenga un compromiso con la conservación de nuestro patrimonio natural y cultural.
“Por ello nos ocupamos, no sólo debe ser incrementar la actividad económica de nuestra región, sino también la protección y aprovechamiento de los recursos naturales en un esfuerzo coordinado”, dijo.
Apuntó que el plan estratégico incluye a todas y todos, implementando un ordenamiento de acciones y principios básicos para producir sostenibilidad social y ambiental, insistir en los servicios eco sistemáticos, impulsando el ecoturismo, el turismo rural y turismo de aventura.
Para ello, la munícipe loretana acotó que “para esa transformación social hacia la cultura de desarrollo sostenible, es necesario incorporar un factor que resulta esencial: la capacitación”.
Cabe señalar que según datos oficiales de organismos internacionales, la Organización de las Naciones Unidas, calcula que el turismo emplea al 10 por ciento de los trabajadores del mundo; por su lado, la Organización Mundial del Turismo estima un crecimiento anual del 3 por ciento para el año 2030, por lo que el reto para un municipio como Loreto, es empatar el crecimiento continuo con una mayor responsabilidad y sostenibilidad del sector turístico en cada región.